Michel Eugene CHEVREUL | Padre de la química del jabón
michel eugene chevreul

Michel Eugene Chevreul: padre de la química del jabón

En la elaboración artesanal del jabón es muy importante para conseguir la máxima calidad una buena calibración de las cantidades de aceites e hidróxido sódico a utilizar. Un exceso de aceite puede hacer el jabón blando y aceitoso, en cambio un excesos de sosa produce una alta alcalinidad en la pastilla siendo perjudicial para la piel. Por ello un cálculo preciso es básico, y las bases para ello se lo debemos al químico francés Michel Eugene Chevreul. Este profesor de química orgánica (Angers,1786- Paris,1889) es el padre de la química del jabón al elaborar la teoría de la saponificación

En el periodo comprendido entre 1813-1823, durante el cual ejerció de profesor en el Lycee Charlemagne, realizó una serie de investigaciones y publicaciones que finalizaron con Recherches chimiques sur les corps gras d’origine animale Paris, FG Levrault, 1823., considerado el primer tratado de química sobre las grasas.

En una primera etapa Chevreul, se centró en la definición de «ácido graso», la unidad básica para entender el proceso de saponificación. Al disolver jabón de manteca de cerdo en agua y observar los depósitos cristalinos y tratarla con un ácido, consiguiendo una sustancia grasa con una naturaleza ácida, diferente a la grasa común que es neutra.

En siguientes experimentos, descubrió la composición de los aceites y grasas en triglicéridos formados por una molécula de glicerol y 3 ácidos grasos. Así como consiguió aislar diferentes ácidos grasos como el oleico. También es atribuible a Chevreul, la definición de la reacción de saponificación como anóxica, es decir carente de oxígeno, al contrario de lo que se especulaba por aquella época.

Y por último describió, la naturaleza insaponificable, que no forma jabón en contacto con una base, de algunas materias grasas. Estas y otras contribuciones, creo conceden a este químico francés, la denominación de padre de la química del jabón, en agradecimiento a su imprescindible trabajo en este campo. si queréis conocer en detalle sus descubrimientos os recomiendo el siguiente blog grasas y ciencia , del estudiante venezolano Oscar Chacón. Un agradecimiento desde aquí a su magnifica publicación.

¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!

¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?

Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.

Entradas relacionadas

El alambique, ¿Qué es? ¿Cómo se usa? ¿Qué tipos hay?

El alambique, ¿Qué es? ¿Cómo se usa? ¿Qué tipos hay?

Conoce qué es un alambique y cómo funciona El alambique es un instrumento fascinante que ha desempeñado un papel crucial en nuestro sector, la perfumería. La capacidad de separar un liquido de un sólido o un liquido de otro nos da una gama muy amplia materias con las...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

1
Tu Carrito
rutina facial ecologica para piel seca
Rutina Facial Piel Seca Completa
Precio: El precio original era: 96,50€.El precio actual es: 86,85€.
- +
El precio original era: 96,50€.El precio actual es: 86,85€.
    Calcular envío
    Envío a: Granada
    Aplicar cupón