François Coty y los perfumes Chipre
François coty

François Coty y la familia de perfumes Chipre

Chipre es una familia clásica de los perfumes en cuya composición se hallan notas de musgo de roble, ciste-labdanum, pachuli y bergamota que se integran perfectamente con otras de carácter floral o frutal. Su origen parte de la creación del perfumista francés François Coty, «Chypre» de 1917, perfume iconoclasta al que le siguieron otros derivados como el «Mitsouko» de Guerlain, «Y» de Yves Saint Lauren o el más reciente «CK One» de Calvin Klane.

Comienzo como perfumista, Coty en Chipre

Remontándonos en la historia, podríamos adivinar la base de esta familia en las fabricas de perfume de la antigüedad en la isla de Chipre. En el área arqueológica de Pyrgos-Mavrorahi (a 80 km de la capital Nicosia), se han encontrado instalaciones y herramientas datadas en más de 2000 años de antigüedad para la elaboración de perfumes similares a los de esta familia a partir de estoraque, labdanum y cálamo, y acompañados por otros aromas del bosque como laurel, mirto y anís. Dicha mezcla se continuo elaborando en época romana y posteriormente en la medieval, en la cuál se le añadió la base de musgo de roble.

francoise Coty

Con la aparición en el siglo XX de las moléculas sintéticas esta clase de perfumes alcanza una gran variedad de aromas, siendo François Coty, con su «Coty Chypre» rompe con la tradición proponiendo el primer perfume para las masas que se encontrará una recepción pública excepcional. El éxito que obtuvo, fue tal que en su fábrica «La cité des Parfums» de Suresnes, al sur de París, llego a producir más de 100000 ud. al día, rompiendo así con el tradicional mercado elitista de los perfumes.

 

Gracias por leer nuestros artículos y si tienes cualquier pregunta no dudes en dejarnosla en comentarios. ¡Te responderemos lo antes posible!

¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!

¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?

Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.

Entradas relacionadas

El alambique, ¿Qué es? ¿Cómo se usa? ¿Qué tipos hay?

El alambique, ¿Qué es? ¿Cómo se usa? ¿Qué tipos hay?

Conoce qué es un alambique y cómo funciona El alambique es un instrumento fascinante que ha desempeñado un papel crucial en nuestro sector, la perfumería. La capacidad de separar un liquido de un sólido o un liquido de otro nos da una gama muy amplia materias con las...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

1
Tu Carrito
    Calcular envío
    Envío a: Granada
    Aplicar cupón