Destilación, enflourage y creación de perfumes. Clase magistral por Grenouille y Guiseppe Baldini de “El Perfume”
Clase magistral de destilación y enflourage según “El Perfume”
Hoy hemos invitado a dos grandes perfumistas, Grenouille y Guiseppe Baldini, provenientes de la novela “El perfume” de Patrick Süskind para darnos unas clases magistrales sobre perfumería, comenzando por unos conceptos básicos: partes del perfume, técnica de destilación de esencias y la técnica del enflourage para obtener perfumes.
Tomando fragmentos de la película de Tom Tykwer del 2006, nuestros maestros nos mostraran unos tutoriales muy interesantes, apoyados por unas notas de nuestra creación.
Hay 2 tipos de estructuras actuales en la creación de perfumes, por fases y monolítica. La primera, y la utilizada desde la antigüedad, consiste en que a lo largo del tiempo de duración del perfume en la piel va evolucionando en una serie de fases, en las que se van distinguiendo diferentes notas u aromas según su volatilidad. La segunda y más moderna, surge a partir de los años 80, cuando se crean perfumes que no varían a lo largo del tiempo, sin a travesar fases, siempre igual, siendo perfumes de composición mucho más sencilla que los primeros, pudiendo estos últimos tener mas de 50 ingredientes.
En los perfumes por fases distinguimos las siguientes:
Las notas de cabeza o salida son la porción más volátil de una fragancia y su duración es breve, constituyen la primera impresión que se tiene del perfume.
Uno de los elementos básicos en la elaboración de perfumes es la obtención de la sustancia aromática básica a partir de la cual hacer nuestras creaciones, por ello la obtención por destilación de vapor de plantas aromáticas de los aceites esenciales, es una técnica básica en el oficio de perfumería.
La destilación por arrastre de vapor, es la operación de separar, mediante evaporización y condensación, separamos, los materiales volátiles de los no volátiles, de la planta, es decir aceites esenciales de otros no volátiles como la materia sólida.
Pero dejemos que los maestros lo expliquen mejor!
3. Enflourage
Pero no todas las flores soportan la destilación, por ello se ha utilizado el enflourage, o técnica por la cual en frío o en caliente, se deja macerar las flores en una grasa animal inodora durante dos o tres días, reemplazando periódicamente el material vegetal, hasta que la grasa se satura en esencia, consiguiendo una pomada que es utilizada directamente o mezclado con alcohol para elaborar otros preparados.
Pero veamos mejor a los maestros trabajar!
¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!
¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?
Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.
Vida de la perfumista Germain Cellier: el éxito de una pionera en una industria dominada por hombres Germaine Cellier, es una perfumista francesa nacida en Burdeos, Francia en 1909, aclamada como una de las figuras más influyentes en la industria de la fragancia. Como...
Del ámbito domestico a los institutos de estética A poco que indaguemos sobre el mundo de la estética y de los centros de belleza y, siendo más precisos, nos acerquemos al punto de tratamientos caseros versus tratamientos impartidos por profesionales, nos daremos...
Homenaje a las Lavanderas Desapareció a mitad del siglo XX en la mayoría de los países de Occidente, no así en las zonas menos desarrolladas social y económicamente; hasta entonces y durante algunos siglos, fue una de las ocupaciones laborales más extendidas entre las...
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
0 comentarios