DIY 6 | Cómo hacer Aceite de Hipérico, un Aftersun 100% Natural
como hacer aceite de hiperico

Cómo hacer un aftersun 100% natural con aceite de hipérico

Verano, playa, tomar el sol.. y posiblemente quemaduras! Si este verano queréis utilizar un aftersun 100% natural, libre de compuestos químicos de síntesis, os presentamos un remedio clásico que hemos recuperado del recetario tradicional: cómo hacer aceite de hipérico.
La hierba de San Juan o Hiperico (Hypericum perforatum). Esta planta puede sernos de gran ayuda en verano, en el que la exposición de nuestra piel  a los rayos solares suele aumentar, con el consiguiente peligro de daños para la piel. Esta planta es rica en unos compuestos químicos conocidos como taninos caquéticos, que tienen en la piel un efecto de alivio al eritema solar o mas comúnmente conocida, como quemadura solar. Pero también, no es muy útil para eccemas, dermatitis, heridas e irritaciones.

¿Cómo preparar el aceite de hipérico?

El aceite de hipérico es un extracto oleoso por  maceración de la sumidad florida, es decir de la parte florida de la planta en una base de aceite vegetal, como por ejemplo, el aceite de oliva y el aceite de almendras. Dicha maceración suele durar unos 40 días, exponiendo el recipiente donde se está macerando al sol, para que los rayos solares puedan transformar los taninos en  principios activos útiles, y que además dan la coloración rojiza tan característica de este aceite.

 

Aceite de hipérico con el típico color rojizo tras la maceración.
La época de recolección varía desde Junio a Agosto dependiendo de la zona de la península en el que te encuentres, siendo mas tardía cuanto más al norte te encuentres. Tradicionalmente se recomienda recogerlo en la noche de San Juan (24 de Junio), debido a la mística que se asocia a esta la noche mas larga del año, pero si quieres recoger esta planta, en la zona sur, como por ejemplo nosotros en Granada, te encontraras que ya esta seca, mientras que en la zona norte este aun verde.

¿Cuáles son las cantidades para hacer aceite de hipérico?

Para preparar un litro de aceite de hipérico, haremos una maceración 1/10 , es decir, una parte de planta por cada 10 de aceite. Por lo tanto, necesitaremos las siguientes cantidades:

100 gramos de hipérico

1 litro de aceite de oliva o almendras dulces.

A continuación os dejamos un vídeo del canal de YouTube La Botica Escondida, donde podéis ver todo el proceso:

¿Cuándo aplicar el aceite de hipérico?

El momento de aplicación en la piel después de una exposición solar y siempre que no se vuelva en unas horas a tomar el sol, ya que el aceite tiene un efecto fotosensible. El efecto del hipérico, combinado con el aceite de oliva, alivia rápidamente la quemadura, reduciendo el tiempo de recuperación de la piel y el daño provocado por el sol.

Si tenéis cualquier duda acerca del aceite de hipérico contactar con nosotros a través de nuestro email info@ajedrea.com

Comprar aceite de hipérico ecológico

¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!

¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?

Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.

Entradas relacionadas

Agua de Jara: El secreto de la perfumería ecológica

Agua de Jara: El secreto de la perfumería ecológica

El Agua de Jara: El Secreto Aromático del Mediterráneo ¿Alguna vez has paseado por un bosque de encinas típico de la dehesa y te ha envuelto un aroma cálido y embriagador? Es posible que hayas estado rodeado de jaras, unas plantas fascinantes que esconden un tesoro...

Jabones saponificados vs jabones de glicerina

Jabones saponificados vs jabones de glicerina

Ventajas y desventajas de los jabones de glicerina frente a los saponificados en frio ¡Hola a todos! Hoy vamos a explorar un tema tabú o por lo menos polémico de los jabones artesanales, comparando dos tipos populares: los jabones ecológicos saponificados en frío y...

Jabones saponificados en frío. ¿Qué son y cuales son sus ventajas?

Jabones saponificados en frío. ¿Qué son y cuales son sus ventajas?

¿Qué es la saponificación en frío? ¡Hola! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la saponificación en frío. Puede sonar como algo sacado de un laboratorio de química, pero no te preocupes, aquí vamos a desglosarlo de una manera simple y entretenida. Además,...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

1
1
Tu Carrito
    Calcular envío
    Envío a: Granada
    Aplicar cupón