Aquí podeis seguir una sencilla receta de como reciclar el aceite usadode vuestra casa para haceros vuestro propio jabón. Para ello sólo hay que seguir estos sencillos pasos utilizando instrumental e ingredientes de fácil adquisición en supermercados y/o droguerías.
Instrumental:
Balanza de cocina (precisión mínima de 5 gramos y rango min. 2kg)
Termómetro (Rango de 0 a 100ºC)
Cazuelas de acero inoxidable o esmaltada
Batidora
Tapers de plástico
Guantes de Goma
Fuego de cocina (gas, vitrocerámica,..)
Ingredientes:
Sosa cáustica granulada
Aceite reciclado de oliva o/y girasol
Aceites esenciales (opcional)
Agua.
Fases de la elaboración del jabón casero:
1. Disponer de todos los materiales e ingredientes necesarios en el área de trabajo.
2. Ponerse los guantes de goma para protegernos del contacto con la sosa (es altamente corrosiva). Coger un trozo de papel de cocina y, una vez empapado de aceite, impregnar el interior de los tapes que usaremos como moldes del jabón.
3. Calcular las cantidades de sosa y agua necesarias a partir del aceite que disponemos. La formula es la siguiente (para aceites de oliva y girasol):
Gramos de Sosa = 0,135 x gramos aceite de oliva o/y girasol
Ej.: Tenemos 1000 g (1kg) de aceite de oliva
Gramos de sosa = 0,135 x 1000
Gramos de sosa = 135
Calcular el agua es igual de sencillo:
Gramos de Agua = Gramos de Sosa x 2,33
Ejemplo anterior: Gramos de Agua = 135 x 2,33
Gramos de Agua = 315
4. Mezclar la cantidad de sosa y de agua calculada en una de las cazuelas Esta disolución produce calor por si sola elevándose la temperatura hasta cerca de 80ºC. Hay que esperar a que se enfríe hasta los 40ºC aproximadamente. Es preferible realizar esta operación en un lugar ventilado, ya que al principio la mezcla produce vapores irritantes.
5. Mientras se va calentando en otra cazuela el aceite hasta que alcance también la temperatura de 40ºC aproximadamente.
6. Llegados este momento se vierte la sosa sobre el aceite y se comienza a batir con la batidora de forma continua. Añadir los aceites esenciales (opcional). La mezcla se ira espesando según se va produciendo la saponificación hasta alcanzar el punto de hebra. Dicho punto se reconoce al coger una porción de jabón con una cuchara y al dejarla caer de nuevo a la cazuela no se disuelve inmediatamente, sino que va dejando un rastro hasta que se funde totalmente.
7. Una vez alcanzado este punto, se vierte la masa en los taper ayudandonos con una espatula de goma, y los cubrimos con trapos o mantas para que conserven el calor. Dejar reposar mínimo 24 h.
8. Desmoldar y cortar en pastillas. Dejar secar en lugar ventilado durante 3 semanas, y ya podéis utilizar el jabón.
Si deseas aprender a elaborar jabones para uso cosmético, técnicas de decoración, propiedades de los aceites y como utilizarlos, como corregir errores y más APUNTATE a nuestro CURSO ON-LINE con prácticas y tutoría personalizada por sólo 39,95€. Solicitalo aquí
0 comentarios