5 consejos para cuidar tu piel sensible en invierno
consejos para piel sensible en invierno

5 cosas que deberías saber para cuidar tu piel sensible en invierno

En alguna ocasión anterior hemos hablado detenidamente de las pieles sensibles y de los cuidados y productos de cosmética ecológica que deben utilizarse para un tratamiento adecuado y eficaz. No obstante ello, y teniendo en cuenta que nos encontramos en pleno invierno y, por tanto, en la temporada en la que aún más especialmente que en otras estaciones, hemos de prestar particular atención al cutis cuya piel es sensible, queremos traer este tema de nuevo a nuestro blog para incidir en la importancia de extremar su cuidado. Se puede tener piel sensible de modo permanente o estacional. En realidad no es imprescindible que se pertenezca al primer grupo de personas o si se trata de una situación coyuntural; debemos en ambas situaciones buscar el tratamiento adecuado para minimizar los efectos.

Efectos del invierno en la piel sensible

El invierno puede tener varios efectos perjudiciales en la piel sensible:

1.Deshidratación y sequedad

El aire frío y seco del invierno elimina la humedad de la piel, causando deshidratación extrema (xerosis)[3]. Esto puede provocar tirantez, descamación e incluso grietas en la piel sensible. La producción de grasa dérmica disminuye en invierno, debilitando la función protectora natural de la piel.

2. Irritación y enrojecimiento

Las bajas temperaturas pueden desencadenar enrojecimiento, inflamación y picazón, especialmente en pieles sensibles[3]. Esto ocurre porque el frío reduce la circulación sanguínea en la piel, afectando su capacidad de protección[3]. La irritación aumenta la sensación de picor, lo que puede llevar a rascarse y dañar aún más la piel[2].

3. Aumento de brotes atópicos

En personas con piel atópica, es más probable que se produzcan brotes de dermatitis atópica durante el invierno[2]. El clima frío y seco predispone a la aparición de eczemas, que cursan con rojez e inflamación en áreas localizadas[2].

4. Vasoconstricción cutánea

El frío produce vasoconstricción en la piel, estrechando los vasos sanguíneos para proteger el cuerpo contra la pérdida excesiva de calor[1]. Esto puede hacer que la piel luzca pálida y fatigada[6].

5. Daño por cambios bruscos de temperatura

Los cambios repentinos entre el frío exterior y el calor interior (por ejemplo, de la calefacción) pueden provocar grandes daños en la piel sensible, aumentando la sequedad, tirantez e irritación.

Para proteger la piel sensible en invierno, es fundamental mantener una hidratación adecuada, usar productos específicos para pieles sensibles, evitar cambios bruscos de temperatura y protegerse del frío y el viento.

Por ello hemos querido dejaros 5 consejos fáciles de seguir.

5 Tips para cuidar tu piel sensible en invierno

1. Menos es más

La piel sensible se beneficia de una aproximación minimalista. Opte por productos con pocos ingredientes, evitando fragancias y sulfatos que pueden irritar la piel. Esta estrategia reduce el riesgo de reacciones adversas y fortalece la barrera cutánea. Hay ingredientes comunes en productos limpiadores, cremas o lociones que pueden originar enrojecimientos, sequedad, picores y otros perjuicios en las pieles sensibles. Por eso, si estamos en este caso, debemos leer con detenimiento la etiqueta del producto y seleccionar aquellos con ingredientes calmantes y formulados expresamente para las pieles sensibles. Hay que evitar las fragancias y los sulfatos, sobre todo si nuestra piel es propensa a la rosácea.

Un consejo muy pertinente de los especialistas consultados, es tratar de elegir un producto con la menor cantidad de ingredientes posible. Cuantos más ingredientes, más posibilidades de que haya problemas.

2. Limpiador muy suave

El proceso de tratamiento ha de seguir las líneas clásicas que todos ya conocemos para cuidar nuestra piel facial. Pero debemos tener en cuenta que las sensibles han de ser limpiadas muy suavemente y nunca en exceso, para no producir una reducción de la barrera natural y de sus ácidos grasos, lo cual conllevaría a una mayor sequedad e irritación. Utilicemos pues un limpiador ultrasuave, que no reseque la piel. Y una limpieza al día, en términos generales, será suficiente.

3. Exfoliantes de grano fino.

Igual actitud debemos mantener respecto a la exfoliación. Es esencial, hay que hacerla con regularidad, para que los tratamientos sean eficientes, pero con cuidado, con suavidad, con exfoliantes físicos de grano muy fino.

gel exfoliante facial ecologico

4. Hidratación al máximo

Todo lo contrario de lo que llevamos expuesto hasta ahora, debemos hacer cuando se trata de la hidratación de la piel sensible. Aquí sí que hay que hacerlo con gran generosidad cada día, no importa si nos excedemos. Este es un punto clave de todo el tratamiento: La crema hidratante.  Sigamos nuestros principios de cabecera (formulaciones sencillas y naturales) y elijamos una humectante que tienda a ser más emolientes que las fórmulas de loción. Permanecerá de modo más estable en la piel.

5. Buscamos aliados

Y en nuestra rutina debe incluirse un suero que contenga ácido hialurónico. Aplicado sobre el rostro recién limpio, intervendrá para retener la humedad; los aceites, importantes para reforzar la barrera cutánea, también pueden irritarnos, de ahí que nuestra selección tendrá que ser también bajo criterios rigurosos, y mejor todavía si probamos durante algunas veces para testar su comportamiento en nuestra propia piel.

Prestemos atención detallada a sus componentes y consideremos el principio antes expuesto: mejor pocos ingredientes y que sean de inequívoco origen ecológico.

6. Otros cuidados adicionales para el invierno

  • Humidificador: Mantiene la humedad ambiental, previniendo la sequedad cutánea.
  • Ropa protectora: Bufandas y guantes protegen la piel del viento y el frío.
  • Hidratación interna: Beba suficiente agua para mantener la piel hidratada desde el interior.

Rutina Facial Piel Sensible Básica

No dejes de cuidar tu piel sensible en invierno

No es fácil lidiar con pieles sensibles, pero en el mercado actual tenemos productos que ayudan sin duda alguna a mejorarlas. Desde Ajedrea os ofrecemos packs ya diseñados de cosmética ecológica con esta filosofía adecuados a las pieles sensibles que podéis ver a continuación del post y e invitaros a dejarnos en comentarios vuestras consultas o dudas, ¡Estamos para ayudaros!

Rutina Facial para piel sensible básica

Rutina para piel sensible completa

rutinas faciales ecologicas

¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!

¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?

Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.

Entradas relacionadas

Los 7 beneficios del aceite de argán para cuidar piel y cabello

Los 7 beneficios del aceite de argán para cuidar piel y cabello

El aceite de argán, conocido como "oro líquido de Marruecos", ha conquistado el mundo de la cosmética por sus propiedades únicas y versatilidad. Con una composición rica en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales, este ingrediente se ha convertido en un...

¿Qué tipo de acné tengo y cómo cuidarlo de manera natural?

¿Qué tipo de acné tengo y cómo cuidarlo de manera natural?

¡Acné, el invitado indeseado de nuestra piel! Tipos y cuidados naturales ¿Alguna vez te has preguntado por qué ese grano decidió aparecer justo antes de tu cita importante? El acné es como ese amigo que llega sin avisar y se queda más tiempo del que debería. Pero no...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

1
1
Tu Carrito
    Calcular envío
    Envío a: Granada
    Aplicar cupón