Rutina anti envejecimiento para pieles maduras
Todos deseamos mantener un aspecto fresco y joven cuanto más tiempo posible. La vida de todos los días y el tiempo que pasa son una dura prueba para nuestra piel y el envejecimiento cutáneo, aunque tan poco deseado, es un proceso totalmente natural que se puede, en cierta medida, controlar y ralentizar, pero no bloquear.
¿Quieres conocer los consejos para una rutina anti envejecimiento con cosmética ecológica? ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son las seños de envejecimiento?
El natural proceso de envejecimiento comienza desde los 25-30 años, cuando empiezan a aparecer las primeras pequeñas marcas del tiempo, especialmente en las zonas más sensibles como la frente y el contorno de ojos.
Sucesivamente, las marcas de expresión se hacen más marcadas y profundas, hasta convertirse en arrugas, que pueden llegar a afectar también la zona alrededor de los labios ya que puede perder elasticidad.
Una piel madura es caracterizada por:
- Piel seca
- Piel fina
- Falta de luminosidad
- Arrugas
- Manchas
¿Cuáles son las causas del envejecimiento?
Cuando hablamos de causas hay que distinguir entre causas naturales y causas ambientales (las que son causadas por factores externos)
Causas naturales del envejecimiento
- Menor producción de colágeno
- Menor producción de elastina
- Cambios en la producción de melanina
Causas ambientales del envejecimiento
- Stress
- Contaminación
- Exposición a los rayos UV
- Alimentación no equilibrada
- Cigarrillos y alcohol
Para estos últimos factores es posible actuar, evitando las situaciones que aceleran el normal proceso de envejecimiento y aportando un extra a la piel para estimular la regeneración celular.
Rutina antienvejecimiento: todos los pasos
Limpieza diaria
Independientemente del tipo de piel, es indispensable limpiar a fondo el rostro dos veces al día. Para una piel limpia, sana y luminosa, utiliza un jabón delicado con activos nutrientes.
El jabón de canela y karité contiene una gran cantidad de karité, ideal para pieles secas como suelen ser las pieles maduras. Jabón de canela
Si tu piel no es tan seca, puedes optar por el jabón de rosa mosqueta con extractos vegetales , capaz de calmar y regenerar hasta las pieles más sensibles.
Agua de rosas
El agua de rosas es ideal para las pieles sensibles y las pieles secas. Tonifica, calma y purifica la piel dejándola con un agradable perfume. Aplícala en la piel húmeda después de lavar la cara; con la aplicación continuada la piel resulta más suave e iluminada.
Hidratación
La hidratación es importante para todo tipo de pieles, pero en el caso de las pieles maduras es importante elegir un producto rico en principios activos anti edad y capaces de penetrar en las capas más profundas de la piel.
Te proponemos dos productos con activos que te ayudarán a prevenir y disimular las arrugas: la crema facial al argán argán, que ayuda a eliminar pequeñas manchas debidas al sol o la crema facial rosa mosqueta, capaz también de eliminar pequeñas cicatrices.
Aceite de rosa mosqueta
El aceite de rosa mosqueta es un aceite multiusos particularmente útil para ralentizar el proceso de envejecimiento. Rico en vitamina E, es indicado para pieles que ya tienen arrugas y marcas o cicatrices. Puedes mezclarlo con tu crema hidratante o utilizarlo después, masajeando unas gotas por todo el rostro
Acido hialurónico
El ácido hialurónico es el ingrediente estrella para mantener la piel joven. Reafirma la piel con un efecto visible ya después de pocas aplicaciones: la piel aparece suave, hidratada y con un aspecto sano y jugoso. Sus efectos se deben a su capacidad de retener el agua en las capas más profundas de la piel, hidratando en profundidad. Aplica una o dos veces al día, antes de tu hidratante habitual.
0 comentarios