Parafina en cosméticos: ¿es peligrosa?
Parafina, toxico en nuestros cosmeticos

Toda la verdad sobre la parafina en cosméticos

Hoy hablamos de la parafina en cosméticos, un derivado del petróleo muy frecuente en muchos productos de higiene personal y maquillaje. Antes de todo, vemos como reconocerla, ya que puede estar presente en el INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredient) con diferentes nombres:

  •          Paraffinum Liquidum
  •          Petrolatum
  •          Mineral Oil
  •          Vaselina
  •          Cera Microcristallina

La parafina liquida (Paraffinum Liquidum o Mineral Oil) es la más utilizada entre sus derivados, tanto en preparados cosméticos como en preparaciones farmacéuticas y productos para niños. La vaselina es a un nivel intermedio entre un aceite y una cera; mientras la cera microcristallina suele utilizarse come sustituto barato de la cera de abeja, especialmente para productos solidos y/o sin agua.

Independientemente de la forma, fluida, semisólida o solida, químicamente son todos hidrocarburos (es decir, sustancias químicas compuestas de largas cadenas de átomo de carbono e hidrógeno).  Hecha esta aclaración, veamos ahora si la parafina en cosméticos es peligrosa o no y sus principales efectos.

Parafina en cosméticos: ¿Cuáles son los efectos?

El uso de la parafina en cosméticos se ha consolidado a lo largo del tiempo, y su éxito se debe principalmente a su bajo precio.

La característica principal atribuida a la parafina es la capacidad de formar una capa oclusiva en la epidermis. Pero no es todo, hay otros efectos de la parafina:

  •          Contaminante ambiental
  •          Obstruye los poros
  •          No hidrata
  •          Promueve la formación de granos y espinillas

 ¿La parafina es peligrosa?

La peligrosidad de los ingredientes cosméticos es algo muy relativo en la Unión Europea.

La parafina en cosméticos se clasifica como carcinógeno de categoría 2 (no se puede utilizar en cosméticos a menos que el aceite derivado del que se extraen este certificado como “puro”).

Una directiva europea del 2010 admite que los ingredientes cosméticos de categoría 2 pueden utilizarse en cosméticos solo después  de la evaluación por parte del Comité Científico para la Seguridad del Consumidor. Es decir, según la UE, la parafina no representa un peligro para la salud humana.

Probablemente, lo peor que pueda pasar es que la parafina no os ayude en los problemas que intentáis solucionar y que los empeores. Además de provenir de fuentes no renovables y altamente contaminantes.

Los productos cosméticos más famosos contienen parafina

La mayoría de los productos de supermercados y perfumerías contienen parafina, especialmente las marcas más caras y famosas, ¡hasta los productos para el cuidado de los bebés! Un uso muy frecuente de la parafina es en los sticks labiales, que crean una paradoja: más se utilizan más los labios se vuelven secos y agrietados, y así en un círculo infinito. Esto porqué la parafina es un ingrediente “vacío”, sin propiedades, sin capacidad de hidratar ni nutrir la piel. Simplemente crea una capa, una barrera plástica, que isla la piel del exterior, y que impide a los ingredientes nutrientes de penetrar en la piel. No es toxica, pero desde luego no es un ingrediente útil ni aconsejable.

¡Evita la parafina en cosméticos!

Ponerse parafina en la piel es como ponerse papel film en la piel: inútil.

Elige productos naturales , escoge las formulas y ingredientes más aptos para ti, y cuida de tu piel de verdad.

Conviértete en un consumidor consciente: mira los ingredientes de los cosméticos en tu baño, cuestiona los productos que siempre has utilizado y empieza a leer las etiquetas. ¡Te sorprenderá ver que lleva la mayoría de los productos!

¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!

¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?

Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.

Entradas relacionadas

Cómo usar el aceite de argán para cuidar tu piel

Cómo usar el aceite de argán para cuidar tu piel

Cómo usar el aceite de argán para cuidar tu piel El aceite de argán, producto procedente de la presión de semillas maduras del árbol de argán (Argania Spinosa), es una maravilla natural cuando se trata del cuidado de la piel. Es rico en ácidos grasos esenciales,...

Cómo utilizar el aceite de Rosa Mosqueta para el cuidado de tu piel

Cómo utilizar el aceite de Rosa Mosqueta para el cuidado de tu piel

Cómo utilizar el aceite de Rosa Mosqueta para el cuidado de tu piel El aceite de Rosa Mosqueta, derivado de las semillas de la planta de Rosa Mosqueta, está ganando popularidad en la industria de la belleza por sus notables beneficios. Este aceite natural es rico en...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

0
    0
    Tu cesta
    Cesta vacíaVolver a la tienda
      Calculate Shipping