Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Visibilizando el Conflicto
SQM: Sensibilidad Química Múltiple. Visibilizando un conflicto
Ayer en el programa de Radio 3 «Carne cruda», escuche la entrevista que realizó Javier Gallego a Eva Caballé y a José Luis Aparicio, afectados por el SQM o sensibilidad química múltiple. Impresionante. El relato del duro día a día que las sustancias químicas de síntesis, han provocado en a estas personas. Desaparecida, una vida rota por el síndrome químico múltiple, es el título del libro que esta a punto de publicar Eva con la editorial El Viejo Topo, totalmente esclarecedor a cerca del aislamiento respecto al mundo que esta enfermedad le ha provocado.
¿Qué es el SQM o sensibilidad química múltiple?
El SQM es el desorden adquirido caracterizado por síntomas recurrentes, referido en múltiples sistemas orgánicos, que ocurren en respuesta a una exposición demostrable a múltiples compuestos químicamente no relacionados, en dosis muy por debajo de aquellas que en la población general comienzan a tener efectos dañinos. Esta enfermedad se desarrolla en personas con una predisposición genética.
Los pacientes de SQM padecen dolor de cabeza, debilidad, problemas de memoria, falta de energía, congestión nasal, dolor o compresión en la garganta y molestias en las articulaciones (de los sistemas nervioso central, neuromuscular, respiratorio, y esquelético, respectivamente). Alrededor de casi un tercio refieren otros síntomas de sistemas orgánicos como el dolor abdominal, náuseas, trastornos visuales, opresión pectoral. Todos estos síntomas son referidos por los afectados con una frecuencia mayor que la población en general, especialmente los que se refieren al sistema nervioso central, la piel, vías bajas del aparato respiratorio, y los generales de tipo sistémico.
Nos vemos expuestos continuamente a diario, en casa, en el coche, en el trabajo, o en cualquier sitio donde haya llegado nuestra «civilización», habrá alguna traza de disolvente, pintura, humo de combustión, metal pesado, en nuestro trabajo, nuestros muebles, nuestros cosméticos, nuestros alimentos. Esto provoca que las personas afectadas tengan que aislarse del mundo para sobrevivir, como cuenta, Eva en la entrevista, ella desarrollo la sensibilidad por un ambientador usado en la limpieza de su lugar de trabajo, y meses después, no puede salir de su casa, por el riesgo que le supone estar en contacto con el ambiente. Mejor conocer su historia en su blog No Fun, donde además podréis conocer mejor esta enfermedad, e información y consejos no sólo para aquellos afectados sino para todos los que quieren vivir una vida más saludable libre de tóxicos.
Además del aislamiento producido por la enfermedad en sí, se ve agravado por el aislamiento de las instituciones médicas y la industria al no reconocerlo como enfermedad. Como según indica Eva, a las industrias químicas y farmacéuticas, no les interesa que que se les pueda relacionar con el SQM, por posibles indemnizaciones, o retirada de productos, que junto al mirar para otro lado del Estado, precariza aún más si cabe la situción al no haber ayudas específicas, ni investigación. Los que dirigen esta sociedad no quieren reconocer las consecuencias de sus acciones. Mientras, los que las padecen intentan salir adelante y visibilizar el conflicto.
¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!
¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?
Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.
La memoria de la piel: cómo recuerda las agresiones y cómo cuidarla de forma natural La piel no solo nos protege del entorno: también recuerda lo que le ocurre. Cada exposición solar sin protección, cada irritación o sustancia agresiva deja una huella que puede no...
3 jardines en Granada que no te puedes perder Granada es mundialmente conocida por la Alhambra, pero sus jardines son también joyas que ofrecen tranquilidad, historia y belleza natural en pleno casco urbano. Si te preguntas qué ver en Granada más allá de los...
Rutina de skincare para embarazadas: cuidados esenciales para una piel radiante y segura Durante el embarazo, el cuerpo experimenta una revolución hormonal que no solo afecta el interior, sino también la piel. Muchas mujeres embarazadas notan cambios como sequedad,...
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
0 comentarios