Principales sellos y certificados de cosmética ecológica
Cada vez esta más en auge la cosmética natural y ecológica y el público pide comprobar que es cierto lo que ofrecen los fabricantes. Ante esto han surgido numerosos sellos y certificados ecológicos que comprueban la producción bio, pero ¿sabes las diferencias entre ellos?
Siempre que encontremos un sello en un producto hemos de preguntarnos qué significa y que hay detrás. Es muy importante conocer la diferencia entre los diferentes sellos y certificadoras, es decir las normas que cumple y el organismo que lo certifica.
Al no existir una norma común europea, empresas privadas han desarrollado sus propias normas para identificar cual es un producto natural y ecológico. La mayoría de los certificados ecológicos en cosmética se centran en:
· porcentaje mínimo de ingredientes ecológicos.
. porcentaje de ingredientes naturales no permitidos.
· listado de ingredientes permitidos o no permitidos.
. procesos de transformación que pueden llevarse acabo.
· la transformación de la materia prima en producto, debe ser un proceso no contaminante y materias renovables facilmente.
· no testado en animales
· no irradiado, no nanopartículas, no testado en animales.
Nuestra decisión a la hora de elegir un producto no debe de ir sólo orientada por el tipo de sello que tenga, si no también por la filosofía y ética del productor, los ingredientes que utiliza, el factor de proximidad.. pero siempre es importante conocer que quieren aportar los diferentes sellos certificadores. Por lo que seguimos remendando que lo más importante es que te leas los ingredientes con los que esta elaborado tu cosmético y conozcas quién lo elabora!
A continuación os dejamos con el listado amplio de los sellos que podéis encontraros, empezando por ACENE, al que pertenecemos por ser un sello creado para los pequeños productores, que aparte de parámetros de de materia prima, incluye éticos en la producción del tipo laboral y origen de materias primas, y es un sello creado en España.
|
ACENE
|
|
EcoCert
|
|
CosmeBio
|
|
BDIH
|
certificados ecológicos en cosmética |
EcoControl
|
certificados ecológicos de cosmética |
NaTrue
|
|
Soil Association
|
|
Bio.Inspecta/Vida Sanabio.inspecta es la entidad de certificación para la norma BioVidaSana. Fue creada en 1983 y ha estado vinculada desde su fundación con el suizo Research Institute of Organic Agriculture (FiBL), unos de los centros con más prestigio en la investigación en producción ecológica a nivel mundial. La calidad profesional y el prestigio de bio.inspecta están ampliamente reconocidos por el mercado internacional y en especial en Europa.
bio.inspecta ofrece servicios de certificación acreditada para muchas y diversas normas de producción ecológica y sostenible, incluyendo certificación de sistemas de producción agrícola, de cosmética, de comercio justo, certificación para bio-hoteles, etc.
Norma BioVidaSana para cosmética natural y ecológica:
La Norma BioVidaSana para productos cosméticos naturales y ecológicos y su sistema de control les sirven a las empresas certificadas como referencia para producir cosmética de acuerdo a las exigencias del consumidor y de los mercados nacionales e internacionales de cosmética natural y ecológica. Según la Norma BioVidaSana las materias primas o productos terminados NO podrán:
Los ingredientes principales del producto cosmético certificado deberán ser:
La Norma especifica que productos sintéticos NO podrán utilizarse como ingredientes de los productos cosméticos certificados. Se trata especialmente de compuestos químicos, sobre los que
existen dudas sobre su inocuidad para el medio ambiente o la salud de las personas. |
¡Si tenéis alguna pregunta no dudéis en dejárnoslo en los comentarios!
Fuentes:
2ªEdición de Cosmetica Econatural para profesionales. Editada por la Asociación VidaSana
Pagina web IudnNature. www.idunnature.com
0 comentarios