DIY 13 | Colorantes Naturales Para Jabones Artesanales ( 1ª parte )
colorantes jabones

Como dar color a nuestros jabones artesanales sin usar colorantes químicos y de una manera fácil y sencilla.

Una de las preguntas más comunes en mis cursos es ¿Cómo puedo dar color a mis jabones? ¿Son naturales los colorantes? Quiero hacer esos jabones que veo en las tiendas con esos colores tan llamativos! y por supuesto tengo que hacer unas aclaraciones previas a mis alumn@s.

¡Claro! Podemos dar unos colores maravillosos a nuestras pastillas de jabón, pero sospechar de colores muy intensos! Los colorantes naturales, ya sean plantas, minerales, especias dan colores suaves, si veis colores que se muy intensos tipo fucsias, morados, azules son colorantes alimentarios de origen artificial. Con ello no quiero decir que sean tóxicos, pero si queremos tener un jabón 100% natural y con colorantes no químicos debemos conocer la paleta de colores que nos ofrece la naturaleza para nuestras creaciones.

especias como colorantes

Este es un mundo apasionante en el que deberemos jugar a alquimistas para conseguir nuestra gama de colores que deseamos. Y para ello que mejor que empezar con un listado con algunas plantas y especias que podemos utilizar como colorantes naturales para tintar nuestros jabones:

  • Alfalfa: (uso seco), da color verde medio.
  • Raíz alkaneta: (usar en aceite) produce púrpura a azul. 
  • Remolacha polvo de raíz: los resultados en color amarillo calabaza; Contiene antioxidantes.
  • Cáscara de nogal: (uso seco, planta) agrega púrpura a manchas negras;
  • Caléndula: (secas, flores enteras) produce rayas amarillas; tiene propiedades curativas.
  • Caléndula: (en polvo) añade color amarillo; beneficios curativos.
  • Zanahoria: (polvo seco, crudo) produce el color naranja amarillento; contiene beta caroteno 
  • Manzanilla: ( polvo) produce amarillento a amarillo.
  • Clorofila: (polvo) de color verde; tiene propiedades desodorantes. 
  • Canela: (polvo) color marrón claro a oscuro. 
  • Cacao en polvo: de color marrón .
  • Café: (uso finamente molido) de color marrón a negro; exfoliante, tiene antioxidantes, y elimina los olores. 
  • Bayas Elder: (uso en disolución de sosa) color marrón claro; alto contenido de antioxidantes.
  • Polvo de té verde: el color verde parduzco; antioxidantes. 
  • Henna: verde oliva a marrón verdoso.
  • Índigo en polvo: el color azul profundo; 
  • Alga Kelp: el color verde; minerales y yodo en cantidades ínfimas.
  • Leche: tonos de beige a marrón.
  • Arcilla roja: Color rojo ladrillo; atrae las impurezas en la piel.
  • Arcilla verde: color verde grisáceo.
  • Paprika: da un color anaranjado. 
  • Piedra pómez: da color gris; bueno para exfoliante. 
  • Arcilla rosa: produce color rosado pardusco; atrae las impurezas en la piel. 
  • Azafrán: resultados en color amarillo  
  • Hierbabuena: (uso seco) verde a marrón. 
  • Espinaca: (uso seco) produce un color verde claro. 
  • Espirulina: produce color verde a verde azulado. 
  • Cúrcuma: resultados en color amarillo.
¿Cuándo añadimos los colorantes naturales a los jabones? si este punto es importante ya podemos añadirlo en 3 momentos en concreto:
· en la disolución de agua y sosa.
· macerándolos en la mezcla de aceites.
· en el punto de hebra.
 
Aunque profundizaremos en las siguientes entregas en el tema, daré unas reglas generales:
· aquellos colorantes en polvo, recomiendo un poco antes del punto de hebra para poder distribuirlos totalmente por nuestro jabón con el último batido y que no cambie mucho la coloración tras la saponificación.
· Extractos acuosos como tés e infusiones como sustituto del agua en la disolución de sosa. ¡Ojo siempre enfriado previamente!. Si la añadimos caliente sobre la sosa puede crear una efervescencia peligrosa!
· Extractos oleosos como la caléndula o el hipérico sustituyendo algún aceite de nuestra mezcla de aceites.
Espero que os haya parecido interesante y seguiré con este tutorial, con más ingredientes, precauciones, preparados y otros consejos útiles.
Además te invitamos a conocer los cursos tanto online como presenciales de elaboración de jabones y cosmética natural que tenemos actualmente:

curso de cosmetica ecológica y jabones

¡Y cualquier pregunta que tengáis dejarnos comentarios!

¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!

¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?

Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.

Entradas relacionadas

Jabones saponificados en frío. ¿Qué son y cuales son sus ventajas?

Jabones saponificados en frío. ¿Qué son y cuales son sus ventajas?

¿Qué es la saponificación en frío? ¡Hola! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la saponificación en frío. Puede sonar como algo sacado de un laboratorio de química, pero no te preocupes, aquí vamos a desglosarlo de una manera simple y entretenida. Además,...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

16
Tu Carrito
rutina facial ecologica para piel seca
Rutina Facial Piel Seca Completa
Precio: El precio original era: 96,50€.El precio actual es: 86,85€.
- +
El precio original era: 96,50€.El precio actual es: 86,85€.
crema facial rosa mosqueta ecologica
43,90
cosmetica ecologica de argán
Especial Cosmética de Argán Ecológico
Precio: El precio original era: 62,95€.El precio actual es: 56,66€.
- +
El precio original era: 62,95€.El precio actual es: 56,66€.
crema facial ecológica de argán
21,95
cosmetica ecologica floral azahar
Especial Cosmética de Azahar Ecológica
Precio: El precio original era: 57,50€.El precio actual es: 51,75€.
- +
El precio original era: 57,50€.El precio actual es: 51,75€.
agua de colonia ajedrea cosmetica
21,95
agua de colonia ecologica albayzin
21,95
crema facial fluida de argán ecológico
15,95
balsamo labial fresa natural
Bálsamo Labial Natural de Fresa
Precio: 2,95
- +
2,95
jabon esponja ecologico
Jabón Esponja Ecológico 250 g
Precio: 10,95
- +
10,95
    Calcular envío
    Envío a: Granada
    Aplicar cupón