INCI: la nomenclatura de las etiquetas cosméticas
Laurylsulfate, etyl metil sulfate, palmytate..
¿Qué es lo que llevan los cosméticos? A veces la etiqueta mas que aclarar, pueden llevar a confusión, pero realmente el objetivo es el contrario: homogeneizar la descripción de los ingredientes que componen los cosméticos con una nomenclatura híbrida basada en el latín, el inglés y la científica. Bueno, aquí podemos ver que su raíz esta en idiomas imperantes y actuales, pero que creo que excepto en zonas de habla inglesa, no siempre va a contribuir a una mejor información al consumidor. Imaginaros en idiomas donde ni la grafía es la nuestra, el problema aumenta.. personalmente creo que una estandarización por idiomas en cada mercado debería de complementar a este sistema, pero el mercado mundial ha decidido utilizar el
INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos o International Nomenclature of Cosmetic Ingredients)
Pero ¿Cómo puedo saber que dice la etiqueta de mis cosméticos?
Bueno, desde aquí queremos echaros una mano para que entendáis que productos son la base de los cosméticos que utilizáis, por ello queremos compartir el
documento procedente del Diario Oficial de la Unión Europea y que podéis ver también en la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (
AEMPS) en el que podéis encontrar de manera completa todo e
l listado de ingredientes de cosméticos con su correspondiente nomenclatura en INCI. No os asustéis, hay cientos de ingredientes, y con nombres que mas que dar tranquilidad pueden ocasionar todo lo contrario, pero para buscar el que os interese, al estar en orden alfabético no hay problema.
También podéis usar, disponible solo en inglés, COSING, la base de datos en internet de la Comisión Europea sobre ingredientes cosméticos:
Y ¿Cuáles son peligrosos?
Nosotros en
nuestro etiquetaje podéis ver los ingredientes en INCI, pero si tenéis duda, en nuestra web www.ajedrea.com los tenemos en castellano. De todas maneras cualquier duda preguntarnos!
0 comentarios