¿Qué significa SPF y cuál necesitas? Guía para elegir tu protector solar

Qué es el SPF en los protectores solares y cuál elegir según tu piel

Con la llegada del sol y los días al aire libre, los protectores solares se convierten en imprescindibles. Pero entre tanto número, letra y etiqueta, es normal preguntarse: ¿Qué significa realmente SPF en una crema solar? ¿Es mejor un SPF 15, 30 o 50? Y más allá de eso: ¿hay diferencias entre filtros físicos y químicos? En este artículo vamos a aclarar todo lo que necesitas saber para proteger tu piel y cuidar del planeta al mismo tiempo.

¿Qué significa SPF?

SPF son las siglas de Sun Protection Factor o Factor de Protección Solar. Este número indica el nivel de protección que un producto ofrece frente a los rayos UVB, responsables de las quemaduras solares.

Cómo se interpreta: Un SPF 30, por ejemplo, significa que tu piel tardaría 30 veces más en quemarse de lo que lo haría sin protección. Pero ojo: esto depende de muchos factores como el tipo de piel, la intensidad del sol y si aplicas correctamente el producto.

Diferencias entre SPF 15, 30, 50 y 50+

Aunque puede parecer que un SPF 50 protege el doble que uno SPF 25, la realidad no es tan lineal. Aquí tienes un resumen:

SPF Porcentaje de bloqueo UVB aproximado
SPF 15 93%
SPF 30 97%
SPF 50 98%
SPF 50+ 99% (en condiciones ideales)

 

Como ves, a partir de SPF 30 las diferencias son más pequeñas. Un SPF 50+ solo aumenta un 2% más la protección que un SPF 30, pero podría generar una falsa sensación de seguridad, haciendo que se reaplique con menos frecuencia.

Factores químicos vs físicos: diferencias clave

Los protectores solares se dividen en dos grandes grupos según el tipo de filtro:

1. Filtros físicos o minerales

  • Están compuestos por minerales como óxido de zinc o dióxido de titanio.
  • Funcionan como un escudo: reflejan los rayos UV.
  • Eficaces desde el momento de aplicarlos.
  • Recomendados para pieles sensibles o niños.
  • Son biodegradables y menos perjudiciales para la vida marina.

2. Filtros químicos

  • Contienen compuestos sintéticos que absorben los rayos UV y los transforman en calor.
  • Necesitan unos 20-30 minutos para hacer efecto.
  • Algunos pueden provocar reacciones alérgicas o alterar el sistema endocrino (según estudios preliminares).
  • Muchos de ellos son contaminantes y afectan a ecosistemas marinos como los arrecifes de coral.

Impacto medioambiental

Como bien destacan consultorias comprometidas como EWG.org, muchos protectores solares convencionales contienen ingredientes que no solo son potencialmente nocivos para nuestra salud, sino también para el medio ambiente. Ingredientes como la oxibenzona o el octinoxato están prohibidos en lugares como Hawái por dañar gravemente los corales.

🔎Más info en nuestro artículo: https://ajedrea.com/blog/180-filtros-solares-quimicos-conoce-que-ingredientes-evitar/

Optar por protectores con filtros minerales, biodegradables y sin nanopartículas es una forma consciente de proteger tu piel y preservar la biodiversidad marina.

¿SPF 30 es suficiente?

En la mayoría de los casos, un SPF 30 bien aplicado es más que suficiente para proteger la piel de forma eficaz. Bloquea el 97% de los rayos UVB y, si se reaplica correctamente cada 2 horas y después del baño, ofrece una protección segura incluso en exposiciones prolongadas.

Además, muchos dermatólogos coinciden en que la clave está en cómo se usa el protector solar, no solo en el número del SPF. Aplicar una capa generosa, cubrir todas las zonas expuestas y reaplicar frecuentemente es más eficaz que usar un SPF 50+ una sola vez al día.

Consejos prácticos para elegir y aplicar tu protector solar

  • Prefiere protectores con ingredientes naturales y biodegradables.
  • Busca certificaciones ecológicas o cruelty-free.
  • Evita productos con fragancias o colorantes artificiales.
  • Reaplica cada 2 horas y siempre después de nadar o sudar.
  • No olvides zonas como orejas, cuello, empeines o manos.
  • Complementa con gorro, gafas de sol y ropa con protección UV.

El SPF de un solar es un dato importante siempre que se entienda bien

El SPF es una herramienta esencial para prevenir daños solares, pero entenderlo bien marca la diferencia. Un SPF 30 con filtros minerales es una opción segura, eficaz y respetuosa con la salud y el medio ambiente. Recuerda: más que el número, importa la forma en que usas tu protector solar.

Proteger tu piel no tiene por qué estar reñido con cuidar del planeta. La cosmética ecológica y responsable es posible, y está al alcance de tu mano.

protectores solares ecologicos

Conoce nuestros protectores solares físicos en base de Óxido de Zinc

En Ajedrea llevamos ya varios años con nuestra gama de protectores solares en base de Oxido de Zinc de protección alta  que hemos desarrollado para protegerte eficazmente y sin perjuicios para el medio ambiente. Emulsionamos el filtro en una base vegetal de coco ecológico y en un dispensador airless mantiene el producto sin conservantes.

Ver Protectores Solares Ecológicos

Te invitamos a conocer nuestra gama y por supuesto cualquier consulta tienes el botón de WhatsApp para contactarnos directamente

 

¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!

¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?

Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.

Entradas relacionadas

Rosa Mosqueta, ¿Mejor en crema o en aceite?

Rosa Mosqueta, ¿Mejor en crema o en aceite?

Diferencias entre aceite y crema de rosa mosqueta: ¿cuál elegir según tu piel? La rosa mosqueta es uno de los ingredientes más valorados en cosmética natural por su poder regenerador, hidratante y cicatrizante. Pero cuando llega el momento de incorporarla a tu rutina,...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacio
      Calcular envío
      Aplicar cupón