DIY 12 | Lufa: Como hacer tu propia Esponja Vegetal Natural
como hacer lufa

Como hacer esponja vegetal de Lufa

El nuevo tutorial que hoy os proponemos es crear vuestra propia esponja vegetal de lufa, ¿como?

¿Conocéis  las Esponjas de Lufa? Fruto de una cucurbitácea tropical (de la familia del Calabacín), cuyo nombre proviene del árabe Lufah, tiene la propiedad al secarse, de formar una estructura filamentosa debido a su red de xilema. Gracias a Juan Ortega, un granadino conocedor del cultivo y aplicaciones de esta planta y que nos la dio a conocer, estamos investigando en sus aplicaciones como suave exfoliante natural que suaviza la piel, activa la circulación sanguínea y previene la celulitis.

¿Pero como puedo hacer mi propia esponja de lufa?

Para aquellos que disponéis de espacio (huerta, un macetero en una terraza)  para cultivar esta especie de calabacín, comentaros que se siembra de Marzo a Abril, en semillero bien abrigado, para trasplantar a fines de Mayo a su lugar definitivo. Prefiere suelos ligeros con exposición cálida y soleada.
La floración según el clima puede durar hasta el otoño.

Esta planta a parte por su fruto puede ser interesante para dar sombra al formar emparrados. Las semillas podéis conseguirlas en viveros y por Internet, os dejo el siguiente enlace de una empresa que las proporciona:Semillasvivas

Una vez cosechemos el fruto, lo dejamos en un lugar seco y ventilado para su deshidratación. Cuando este seco lo pelamos

A continuación os mostramos una secuencia de fotos del procesado de los frutos para su posterior uso como esponja. Una vez seco y descascarillado, se procede a vaciarlo de semillas y desinfectado en un baño con lejía y ya tenemos nuestra propia esponja vegetal!  Recordar que una vez que las usemos debemos de guardar en un lugar que permita su rápido secado.

esponja de lufa sin pelar

esponja de lufa en proceso de pelado

esponja natural de lufa

esponja natural de lufa blanqueada

Esperamos que os haya parecido interesante este nueva entrega de DIY de Ajedrea Cosmética!! Estar atentos a las siguientes!

¡Ajedrea Cosmética Ecológica te da la bienvenida!

¿Quieres un 10% de descuento en tu primera compra?

Regístrate aquí y recibirás el cupón en tu email de bienvenida.

Entradas relacionadas

Jabones saponificados en frío. ¿Qué son y cuales son sus ventajas?

Jabones saponificados en frío. ¿Qué son y cuales son sus ventajas?

¿Qué es la saponificación en frío? ¡Hola! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la saponificación en frío. Puede sonar como algo sacado de un laboratorio de química, pero no te preocupes, aquí vamos a desglosarlo de una manera simple y entretenida. Además,...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacio
      Calcular envío
      Aplicar cupón